- Consulta Gratuita: (415) 727-1832
Qué es una deposición?
¿Qué es una deposición? Guía completa para casos de lesiones personales en California
Cuando una persona presenta una demanda por lesiones personales en California, uno de los pasos más importantes del proceso legal es la deposición. Muchas personas nunca han escuchado este término antes de su caso, pero entenderlo puede marcar una gran diferencia en los resultados de su reclamo.
En este artículo, te explico qué es una deposición, cómo funciona, quién participa y cuáles son los mejores consejos para prepararte, basado en más de 10 años de experiencia como abogado de lesiones personales en California.
¿Qué es una deposición?
Una deposición es una entrevista bajo juramento. Esto significa que la persona que responde preguntas debe decir la verdad, igual que en un juicio. La deposición forma parte del proceso de descubrimiento, una etapa en la que ambas partes (demandante y demandado) comparten información antes del juicio.
Durante esta entrevista, un abogado hace preguntas y las respuestas se registran palabra por palabra por una reportera de corte. Al final, se crea un documento escrito con todas las preguntas y respuestas, conocido como la transcripción de la deposición.
¿Quiénes participan en una deposición?
En casi todos los casos de lesiones personales en California, la persona lesionada tendrá que dar una deposición. Pero no es la única. También pueden ser llamados:
- Testigos que vieron el accidente.
- Doctores que trataron las lesiones.
- Expertos que puedan aportar información técnica.
Durante la deposición estarán presentes:
- El abogado de la parte contraria, quien hará las preguntas.
- La reportera de corte, quien transcribe todo.
- Tu propio abogado, que puede hacer objeciones si una pregunta es inapropiada.
¿Por qué se hace una deposición?
Las deposiciones cumplen varios propósitos:
- Conocer tu versión de los hechos: El abogado contrario quiere escuchar en tus propias palabras qué pasó y cómo te afectó el accidente.
- Evaluar cómo te presentarías en un juicio: Aunque la mayoría de los casos no llegan a juicio, los abogados quieren ver si respondes de manera clara, tranquila y honesta.
- Prevenir sorpresas: Si en un juicio dices algo diferente de lo que dijiste en la deposición, el abogado contrario puede usar esa contradicción en tu contra.
Consejos para prepararte para tu deposición
Dar una deposición puede ser estresante, pero con preparación puedes proteger tu caso. Aquí algunos consejos clave:
- Escucha la pregunta y responde solo lo que te piden. Una deposición no es una conversación, sino una serie de preguntas y respuestas.
- Sé breve y claro. Si te preguntan algo de “sí o no”, responde únicamente con “sí” o “no”.
- Habla con tu abogado antes. Tu abogado debe prepararte, explicarte el proceso y ayudarte a practicar.
- Responde verbalmente. Asentir con la cabeza o hacer gestos no se registrará en la transcripción.
- Sé siempre honesto. Mentir puede arruinar tu caso y darle ventaja a la aseguradora.
Conclusión
Una deposición es una parte esencial de un caso de lesiones personales en California. Aunque puede parecer intimidante, con la guía de un abogado experimentado y siguiendo consejos básicos, puedes presentarte de manera clara y honesta, protegiendo tu derecho a una compensación justa.
Si tienes preguntas sobre tu deposición o tu caso de accidente en California, contacta a un abogado de lesiones personales. Una buena preparación puede marcar la diferencia entre un acuerdo justo y una oferta baja de la aseguradora.