- Consulta Gratuita: (415) 727-1832
Qué No Decirle al Ajustador de Seguros Después de una Lesión
Qué No Decirle al Ajustador de Seguros Después de una Lesión
Después de un accidente, una de las primeras llamadas que puede recibir será de un ajustador de seguros. Puede sonar amable o incluso preocupado, pero recuerde esto: su trabajo es ahorrar dinero a la aseguradora, no ayudarlo a usted. Lo que diga en esa conversación puede afectar mucho su caso. Por eso es importante saber qué no decirle al ajustador de seguros después de una lesión.
En Anderson Franco Law, hemos visto a muchas personas lastimadas perder parte del valor de su reclamo simplemente por no saber manejar estas llamadas. Aquí le explicamos lo que debe evitar y por qué.
No Diga “Estoy Bien” ni Minimice Sus Lesiones
Es normal querer tranquilizar después de un accidente. Pero decirle al ajustador que está “bien” o que se siente “mejor” puede dañar su caso. Muchas lesiones, como latigazo cervical, conmociones o hernias de disco, no muestran todos sus síntomas hasta días después. Si minimiza su dolor, la aseguradora puede argumentar que no estaba realmente lesionado.
En lugar de eso, mantenga sus respuestas cortas y claras. Si le preguntan sobre lesiones, diga que todavía está en evaluación médica.
No Adivine lo Que Pasó
Si no está seguro de algún detalle, no haga suposiciones. Decir “creo” o “tal vez” puede usarse en su contra. Por ejemplo, si adivina la velocidad a la que iba, podrían culparlo parcialmente por el accidente.
Limítese a lo que sabe con certeza. Si no recuerda, está bien decir: “No lo sé” o “Necesito revisar los registros.”
No Admita Culpa
Muchas personas se sienten culpables después de un accidente y dicen cosas como: “No vi el otro carro” o “Fue en parte mi culpa.” Incluso una admisión pequeña puede ser usada para reducir o negar su compensación.
Recuerde: la culpa se determina legalmente, no en una llamada informal. Deje que la evidencia y, si es necesario, su abogado manejen ese tema.
No Dé una Declaración Grabada Sin Asesoría
Los ajustadores suelen pedirle grabar su declaración. Le dirán que es “rutina,” pero usted no está obligado a hacerlo. Una grabación puede usarse después para malinterpretar sus palabras.
Antes de aceptar dar una declaración grabada, hable con un abogado. En muchos casos, lo mejor es rechazar cortésmente hasta recibir consejo legal.
No Hable de Lesiones o Condiciones Pasadas
Si menciona lesiones antiguas, el ajustador puede decir que su dolor actual viene de esas y no del accidente. Aunque su historial médico puede llegar a ser parte del caso, no debe ofrecerlo de manera voluntaria en una llamada con la aseguradora.
No Hable de Acuerdos Demasiado Pronto
Algunos ajustadores ofrecen un acuerdo rápido. Aceptar muy temprano —o incluso hablar de cantidades— antes de saber el alcance de sus lesiones puede dejarlo con menos dinero del necesario para cubrir tratamientos o salarios perdidos.
Un abogado puede calcular el valor real de su caso. No permita que lo apresuren con una oferta baja.
Qué Sí Puede Decirle al Ajustador
Aunque es importante saber lo que no debe decir, hay algunos datos básicos que sí puede compartir:
- Su nombre, información de contacto y número de póliza.
- La fecha, hora y lugar del accidente.
- Que está recibiendo atención médica.
Más allá de eso, puede explicar educadamente que dará más información después de consultar con su abogado.
Por Qué un Abogado Hace la Diferencia
Las aseguradoras tienen profesionales cuyo objetivo es pagar lo menos posible. Tener un abogado a su lado significa que alguien protege sus intereses. En Anderson Franco Law, nosotros hablamos directamente con los ajustadores por nuestros clientes. Así no corre el riesgo de decir algo que afecte su caso.
Nos aseguramos de presentar su reclamo con toda la evidencia médica y legal necesaria para buscar la máxima compensación. Nuestro objetivo es claro: que reciba lo que merece mientras se concentra en sanar.
Conclusión: Proteja Sus Derechos
Una sola llamada con un ajustador de seguros puede afectar todo su caso. Saber qué no decir —y contar con un abogado de lesiones personales— es la mejor forma de proteger su salud, su recuperación económica y su futuro.
Si sufrió un accidente en San Francisco o en cualquier ciudad del Área de la Bahía, contacte hoy a Anderson Franco Law para una consulta gratuita. Nosotros nos encargamos de la aseguradora para que usted pueda enfocarse en su recuperación.