Qué Sucede Después de Presentar una Demanda

Qué Sucede Después de Presentar una Demanda por Lesiones Personales en California

Presentar una demanda es un paso importante. Si sufriste lesiones en un accidente de auto, una caída o un incidente laboral, iniciar un caso de lesiones personales significa que estás defendiendo tus derechos y buscando justicia. Pero después de presentar los documentos, muchas personas se sienten confundidas y se preguntan qué sigue.

En California, el sistema legal sigue un proceso específico que todos los casos civiles deben cumplir. Aunque puede parecer lento o complicado, cada paso tiene un propósito. Entender el proceso te ayudará a sentirte más tranquilo y preparado mientras tu caso avanza.

En este artículo te explicamos, de forma sencilla, qué sucede después de presentar una demanda por lesiones personales en California — desde el inicio del caso hasta el juicio y después.


1. Presentar la Demanda: Cómo Comienza un Caso

Toda demanda comienza con un documento legal llamado “Complaint” o Demanda. Es la declaración formal que tu abogado presenta ante la corte explicando lo que ocurrió y quién tiene la culpa.

La demanda incluye:

  • Los nombres de las personas o compañías a las que estás demandando (los “demandados”).
  • Un resumen de cómo ocurrió el accidente — por ejemplo, un choque causado por un conductor distraído o una caída por un piso mojado.
  • Una descripción de tus lesiones y pérdidas.
  • Una solicitud de compensación económica (los “daños”).

La demanda se presenta en la Corte Superior de California, que maneja los casos civiles como lesiones personales, negligencia médica o muerte injusta.
Tu abogado elegirá el condado correcto — normalmente donde ocurrió el accidente o donde vive o trabaja el demandado.

Después de presentarla, la corte asigna un número de caso y un juez. En ese momento, tu caso ya está oficialmente en marcha.


Una vez presentada la demanda, tu abogado debe asegurarse de que el demandado sea notificado oficialmente. A esto se le llama “Service of Process”.
La entrega debe hacerla una persona neutral — como un notificador legal o un alguacil — nunca tú mismo.

Este paso es esencial porque garantiza que el demandado sepa que existe una demanda en su contra y le da la oportunidad de responder.

Una vez notificado, el demandado tiene 30 días para responder. Puede hacerlo de varias formas:

  • Respuesta (Answer): Acepta o niega las acusaciones.
  • Demurrer: Argumenta que la demanda es legalmente incorrecta, incluso si los hechos son ciertos.
  • Moción para eliminar (Motion to Strike): Pide al juez que elimine partes del documento.
  • Sin respuesta: Si el demandado ignora la demanda, tu abogado puede pedir un fallo por incumplimiento (default judgment), lo que significa que podrías ganar automáticamente.

La notificación formal marca el inicio del proceso legal y establece los plazos para los siguientes pasos del caso.


3. Descubrimiento: Intercambio de Información y Evidencia

Después de que el demandado responde, comienza la etapa llamada “Discovery” o Descubrimiento.
Aquí, ambas partes reúnen información y comparten evidencia. Esta etapa puede durar varios meses, pero es una de las más importantes del proceso.

El descubrimiento permite que cada lado conozca los hechos del caso, los testigos y la evidencia que se presentará en juicio.

Las herramientas más comunes del descubrimiento incluyen:

  • Interrogatorios: Preguntas escritas que deben responderse bajo juramento.
  • Solicitudes de documentos: Piden registros médicos, fotos del accidente, pólizas de seguro, etc.
  • Solicitudes de admisión: Piden confirmar o negar ciertos hechos.
  • Declaraciones bajo juramento (deposiciones): Entrevistas en persona donde los testigos y las partes contestan preguntas ante un taquígrafo judicial.

En casos de lesiones personales, la defensa normalmente pedirá tus expedientes médicos, tu historial laboral y cualquier lesión previa. Tu abogado te ayudará a responder correctamente.

Durante esta fase también se identifican los testigos expertos — como doctores, ingenieros o especialistas en reconstrucción de accidentes — que pueden testificar sobre cómo ocurrió la lesión y cómo afecta tu vida.

Aunque parezca tedioso, el descubrimiento es la base para construir un caso sólido que respalde tu reclamo o tu demanda en el juicio.


4. Mociones: Decisiones Previas al Juicio

Durante el proceso, cualquiera de las partes puede presentar mociones, que son solicitudes formales para que el juez tome decisiones antes del juicio.

Algunos ejemplos comunes en casos de lesiones personales incluyen:

  • Moción para obligar (Motion to Compel): Cuando la otra parte no entrega la información solicitada.
  • Moción de juicio sumario (Summary Judgment): El demandado pide que el juez decida el caso sin juicio porque cree que los hechos no están en disputa.
  • Mociones para excluir evidencia (Motions in Limine): Piden que ciertas pruebas no se presenten al jurado.

Estas mociones pueden ayudar a resolver problemas legales, reducir los temas en disputa o incluso poner presión para lograr un acuerdo.

Tu abogado se encargará de presentarlas o responderlas, y te explicará cualquier decisión del juez.


5. Negociación y Mediación: Buscar un Acuerdo

La gran mayoría de los casos de lesiones personales se resuelven antes del juicio.
Las negociaciones pueden comenzar en cualquier momento — a veces después de la demanda, otras veces después del descubrimiento.

Hay varias formas de llegar a un acuerdo:

  • Negociación informal: Los abogados intercambian ofertas y contraofertas.
  • Mediación: Un mediador neutral ayuda a ambas partes a llegar a un acuerdo.
  • Conferencia de conciliación judicial: En muchos condados de California, el juez requiere que las partes intenten resolver el caso antes del juicio.

Durante la mediación, tu abogado presentará evidencia, registros médicos y los daños económicos y emocionales que sufriste.
Su meta es conseguir una compensación justa por tus facturas médicas, pérdida de ingresos y dolor y sufrimiento.

Si la oferta del demandado es demasiado baja, tu abogado puede recomendar continuar hacia el juicio.
Sin embargo, la decisión final de aceptar o rechazar una oferta siempre es tuya.


6. Preparación para el Juicio

Si no hay acuerdo, el caso pasa a la fase de preparación para el juicio.
Aquí, ambas partes deben:

  • Intercambiar listas de testigos y de pruebas.
  • Finalizar los informes de los expertos.
  • Presentar mociones previas al juicio.
  • Asistir a una conferencia final con el juez.

Tu abogado también se asegurará de preparar tu testimonio, revisar los documentos y organizar las pruebas visuales que se usarán en la corte (como fotos o diagramas).

En esta etapa, muchos casos aún logran resolverse porque ambas partes ya saben lo que arriesgan en el juicio.


7. El Juicio

Si el caso no se resuelve, llega el momento del juicio.
Los juicios civiles en California pueden durar desde unos días hasta varias semanas.

El proceso normalmente incluye:

  1. Selección del jurado (voir dire).
  2. Declaraciones iniciales de ambos abogados.
  3. Presentación del caso del demandante, incluyendo testigos y expertos.
  4. Presentación del caso del demandado.
  5. Alegatos finales.
  6. Deliberación del jurado y veredicto.

El jurado decide si el demandado fue negligente y, si lo fue, cuánto dinero debe pagarte.
Si ganas, la corte emite un fallo (judgment) a tu favor.

Aunque el juicio puede parecer la parte más intensa, también es donde tienes la oportunidad de contar tu historia y buscar justicia públicamente.


8. Después del Juicio

Incluso después del veredicto, el caso puede continuar.
Si ganas, tu abogado trabajará para cobrar el fallo, ya sea del demandado o de su compañía de seguros.

A veces, la defensa presenta apelaciones o mociones posteriores al juicio, pidiendo que el resultado sea revisado por una corte superior.
Las apelaciones pueden tardar meses, pero en muchos casos las partes llegan a un acuerdo antes de que termine el proceso.

Tu abogado también resolverá cualquier lien médico o deuda pendiente y te entregará tu compensación neta final.

Si pierdes el juicio, puedes hablar con tu abogado sobre la posibilidad de apelar.


9. ¿Cuánto Tarda Todo el Proceso?

Los casos de lesiones personales en California suelen durar entre uno y tres años, dependiendo de la complejidad del caso y la carga de trabajo de la corte.

Un cronograma típico puede verse así:

  • Presentación y entrega de la demanda: 1 a 3 meses
  • Descubrimiento: 6 a 12 meses
  • Negociaciones y mediación: continuo
  • Preparación para juicio: 3 a 6 meses
  • Juicio y etapas posteriores: semanas o meses

Aunque el proceso parezca largo, cada etapa tiene un propósito — asegurar que tu caso sea justo y bien documentado.


  • Mantén comunicación constante con tu abogado.
  • Sigue todas las recomendaciones médicas.
  • paciente, los casos toman tiempo.
  • Evita publicar en redes sociales sobre tu caso.
  • Guarda toda la evidencia y facturas médicas.

Tu participación activa ayuda a tu abogado a presentar el mejor caso posible.


Conclusiones

  • La demanda inicia el proceso.
  • El demandado debe ser notificado formalmente.
  • En la fase de descubrimiento se comparte evidencia.
  • Las mociones ayudan a resolver disputas legales.
  • La mayoría de los casos se resuelven con acuerdos.
  • Si no hay acuerdo, se llega a juicio.
  • El proceso busca justicia y transparencia.

Habla con un Abogado de Lesiones Personales en California

Presentar una demanda puede parecer abrumador, pero no tienes que hacerlo solo.
En Anderson Franco Law, guiamos a nuestros clientes lesionados en cada paso — desde la presentación de la demanda hasta el juicio o la mediación.

Sabemos lo difícil que puede ser recuperarte mientras enfrentas un proceso legal. Nuestro trabajo es pelear por tus derechos para que tú te enfoques en sanar.

Si sufriste un accidente en California y estás considerando presentar una demanda, contáctanos hoy para una consulta gratuita.
Te explicaremos tus derechos, revisaremos tu caso y te ayudaremos a entender qué esperar.

Testimonios de Nuestros Clientes

¡Anderson es el mejor de los mejores! No tuve que preocuparme demasiado por nada relacionado con mi caso. Está muy bien informado sobre todos los aspectos del proceso y se esfuerza al máximo para conseguir lo que sus clientes merecen. Lo recomiendo...

Wanda

Anderson fue increíble de principio a fin. No tenía ninguna experiencia con reclamaciones por accidentes y me explicó todos los detalles con un conocimiento y experiencia increíbles, paciencia y compasión. ¡Lo recomiendo ampliamente!

Rob

Tuve el privilegio de trabajar con el abogado Anderson Franco para resolver mi caso de lesiones personales tras ser atropellado mientras trabajaba. Desde el principio, el Sr. Franco demostró un alto nivel de profesionalismo, dedicación y empatía. Colaboró con...

Oscar

Me comuniqué con el Sr. Franco, estaba en una mala situación en la que mi arrendador intentaba desalojarme ilegalmente y me amenazaba con apagar la calefacción en invierno dentro de 2 semanas, también en una unidad que necesitaba muchas reparaciones. El señor...

Anónimo

Tuve el placer de hablar con Anderson y fue muy amable y servicial, y se tomó el tiempo para hablar y explicar los diversos problemas en juego con mi situación. Su tipo de servicio es el más buscado y el más apreciado. Definitivamente vaya a Anderson si tiene...

John

Tuve una experiencia increíble con Anderson, quien me representó en una reclamación por accidente. Gestionó todo con notable rapidez y profesionalismo, gestionando mis expectativas y respondiendo a todas mis preguntas durante el proceso. Anderson fue...

Karen

El Abogado Franco, me ayudo mucho en mi caso, cada duda que tenia el me orientaba de la mejor manera y me guiaba, tambien estuvo muy atento en mi salud relacionada con las atenciones medicas que yo necesitaba . Mi familia y yo estuvimos muy tranquilos al dejar...

Lucia

Nuestras Oficinas

Oficina en San Francisco
1 Embarcadero Ctr
#2860

San Francisco, CA 94111

Teléfono: (415) 727-1832
Oficina en Marín
4040 Civic Center Dr
#200

San Rafel, CA 94903

Teléfono: (415) 737-0903

Contáctenos

Llene el formulario o llámenos al (415) 727-1832 para programar su consulta gratuita.
  • Consulta Gratuita
  • Evaluación de Casos Sin Compromiso
  • Millones Recuperados Para Nuestros Clientes

Contáctenos Para Una Evaluación Gratuita De Su Caso

Al hacer clic en 'Contáctenos Ahora', usted acepta los Términos de Uso y la Política de Privacidad de Anderson Franco Law. Usted consiente en recibir llamadas telefónicas y mensajes SMS de Anderson Franco Law para proporcionar actualizaciones e información sobre su relación comercial con Anderson Franco Law. La frecuencia de los mensajes puede variar. Se pueden aplicar tarifas de mensajes y datos. Responda STOP para optar por no recibir más mensajes. Responda HELP para obtener más información. Consulte nuestra Política de Privacidad.