Lesiones de rodilla después de un accidente de trabajo

Lesiones de rodilla después de un accidente de trabajo
Las rodillas soportan el peso de todo el cuerpo y permiten moverse, agacharse y levantar objetos. Por eso, cuando una persona sufre una lesión de rodilla en el trabajo, las consecuencias pueden ser graves. Este tipo de lesión puede causar dolor crónico, dificultad para caminar o incluso la incapacidad para continuar en el mismo empleo.
En Anderson Franco Law, hemos ayudado a muchos trabajadores en San Francisco y en toda el Área de la Bahía que resultaron lesionados en sus rodillas mientras cumplían sus labores. En este artículo explicamos las causas más comunes de las lesiones de rodilla en el trabajo, los síntomas, el tratamiento y qué pasos debe seguir para proteger su salud y sus derechos legales.
Por qué las lesiones de rodilla son tan comunes en el trabajo
La rodilla es una articulación compleja compuesta por huesos, cartílagos, ligamentos, tendones y músculos. Cuando cualquiera de estos elementos se lesiona, el movimiento se vuelve doloroso y limitado.
En muchos empleos, especialmente en la construcción, fábricas, limpieza, restaurantes o bodegas, los trabajadores deben agacharse, levantar peso, subir escaleras o estar de pie durante muchas horas. Estas actividades constantes pueden causar desgaste o provocar lesiones repentinas.
Incluso un accidente leve, como un resbalón o una caída, puede generar un desgarro en los ligamentos o daños en el menisco. Con el tiempo, una lesión no tratada puede empeorar y afectar permanentemente la capacidad de trabajar.
Causas más frecuentes de lesiones de rodilla en el trabajo
Las lesiones de rodilla pueden ocurrir en una variedad de entornos laborales. Algunas de las causas más comunes incluyen:
- Resbalones y caídas: Un piso mojado, una superficie irregular o una escalera insegura puede causar una caída que impacte directamente la rodilla.
- Levantamiento de objetos pesados: Levantar peso de forma incorrecta o repetitiva puede torcer la rodilla o dañar los ligamentos.
- Golpes o impactos directos: En fábricas o construcciones, un objeto pesado puede golpear la pierna y causar una lesión traumática.
- Movimientos repetitivos: Trabajadores que se arrodillan constantemente o giran sobre las rodillas (como plomeros o instaladores) pueden desarrollar inflamación crónica.
- Accidentes con maquinaria: Una caída o atrapamiento con equipo industrial puede provocar lesiones graves o fracturas en la articulación.
Tipos más comunes de lesiones de rodilla
Dependiendo del tipo de trabajo y del accidente, las lesiones pueden variar en gravedad. Entre las más comunes se encuentran:
1. Lesión del ligamento cruzado anterior (LCA)
El LCA es uno de los principales ligamentos que estabilizan la rodilla. Un movimiento brusco, giro repentino o caída puede causar su ruptura. Los síntomas incluyen un chasquido audible, dolor intenso e inestabilidad al caminar.
2. Lesión del menisco
El menisco es un cartílago que amortigua el peso entre el fémur y la tibia. Cuando se desgarra, suele causar dolor, inflamación y dificultad para doblar la pierna. Este tipo de lesión es común al agacharse o al levantar objetos pesados.
3. Tendinitis o bursitis
La tendinitis es la inflamación de los tendones, y la bursitis afecta las bolsas llenas de líquido que amortiguan la rodilla. Ambas suelen desarrollarse con el tiempo por movimientos repetitivos o permanecer mucho tiempo arrodillado.
4. Esguinces y torceduras
Ocurren cuando los ligamentos se estiran más allá de su capacidad. Aunque a veces parecen leves, si no se tratan correctamente, pueden convertirse en lesiones crónicas.
5. Fracturas o dislocaciones
En casos graves, una caída fuerte o golpe con maquinaria puede fracturar los huesos o dislocar la articulación. Estas lesiones requieren atención médica inmediata y, en muchos casos, cirugía.
Síntomas que no debe ignorar
Después de un accidente o una jornada laboral intensa, puede pensar que el dolor desaparecerá solo. Sin embargo, estos síntomas pueden indicar una lesión seria en la rodilla:
- Dolor persistente o punzante
- Inflamación o enrojecimiento
- Dificultad para doblar o estirar la pierna
- Chasquidos o sensación de que la rodilla “se sale”
- Debilidad o sensación de inestabilidad
- Dolor que aumenta al subir escaleras o al estar de pie
Si presenta cualquiera de estos síntomas, busque atención médica inmediatamente. Cuanto antes reciba tratamiento, mayores serán las probabilidades de recuperación completa.
Qué hacer si se lesiona la rodilla en el trabajo
Después de una lesión laboral, sus acciones inmediatas pueden afectar tanto su salud como su caso legal. Siga estos pasos:
1. Informe a su empleador
Notifique a su supervisor o jefe tan pronto como ocurra la lesión. Hágalo por escrito si es posible. Esto inicia el proceso formal de compensación laboral (workers’ compensation).
2. Busque atención médica
Acuda a un médico autorizado por el seguro laboral o, si la lesión es grave, vaya a urgencias. Describa claramente cómo ocurrió el accidente y cuándo comenzó el dolor.
3. Guarde todos los registros
Conserve copias de reportes médicos, recetas, radiografías y notas de incapacidad. También anote cómo el dolor afecta su capacidad para trabajar o realizar tareas diarias.
4. Hable con un abogado especializado
Un abogado con experiencia en lesiones laborales puede guiarle en el proceso, asegurarse de que reciba atención médica adecuada y luchar para que la aseguradora no reduzca su compensación.
Derechos del trabajador lesionado en California
En California, la ley protege a los empleados que sufren lesiones en el trabajo. A través del sistema de compensación laboral, puede tener derecho a:
- Tratamiento médico cubierto al 100%.
- Pagos por incapacidad temporal mientras no puede trabajar.
- Beneficios por incapacidad permanente si queda con secuelas.
- Reembolso por gastos de transporte médico.
- Entrenamiento laboral si no puede regresar a su puesto anterior.
Es importante entender que no necesita demostrar que su empleador tuvo la culpa; solo que la lesión ocurrió mientras realizaba su trabajo.
El papel de un abogado de lesiones laborales
Un abogado especializado en casos de compensación laboral puede ser su mejor aliado. En Anderson Franco Law, nuestro equipo:
- Revisa su caso gratuitamente.
- Se comunica con médicos y aseguradoras en su nombre.
- Asegura que reciba el tratamiento correcto sin pagar de su bolsillo.
- Apela si la aseguradora rechaza su reclamo.
- Busca beneficios adicionales si la lesión le impide volver a trabajar.
Trabajamos bajo un sistema de honorarios de contingencia, lo que significa que usted no paga nada hasta que ganemos su caso.
Cuándo contactar a un abogado
Debe hablar con un abogado si:
- Su empleador o la aseguradora se niegan a aceptar la lesión.
- No le permiten elegir un médico o tratamiento.
- Sus pagos por incapacidad se retrasan o suspenden.
- Su lesión le impide volver a su trabajo habitual.
- La compañía ofrece cerrar el caso con una cantidad muy baja.
Cuanto antes obtenga asesoría, mejor podrá proteger sus derechos.
Anderson Franco Law: Defendiendo a los trabajadores lesionados
En Anderson Franco Law, representamos a trabajadores de todo el Área de la Bahía que sufrieron lesiones de rodilla, espalda, hombros o cualquier otra lesión relacionada con el trabajo.
Sabemos que un accidente laboral puede causar dolor, preocupación y pérdida de ingresos. Por eso, luchamos para que cada cliente reciba atención médica, estabilidad económica y justicia.
Ofrecemos consultas gratuitas y atendemos casos en San Francisco, Oakland, Daly City, San José, San Rafael, y Richmond. Hablamos español y estamos disponibles para escuchar su historia.
Conclusión: No ignore el dolor, proteja sus derechos
Una lesión de rodilla en el trabajo no debe tomarse a la ligera. Lo que parece una molestia menor puede convertirse en un problema grave si no se trata a tiempo.
Recuerde: su salud es su herramienta de trabajo más importante. Si sufrió una lesión en la rodilla mientras trabajaba, contacte hoy mismo a Anderson Franco Law para una consulta gratuita y confidencial. Nuestro equipo le ayudará a obtener la compensación y la atención médica que merece.
📞 Anderson Franco Law
Consulta gratuita | Sin pago hasta ganar el caso
Abogados de compensación laboral y lesiones personales
San Francisco – Área de la Bahía





