Google Five Star Reviews
Avvo Badge
Yelp Badge
NBC News

Qué pasa cuando un menor resulta lesionado en un accidente?

Anderson Franco Law

Qué pasa cuando un menor resulta lesionado en un accidente?

Los accidentes pueden ser aterradores para cualquiera, pero son aún más preocupantes cuando un niño resulta herido. Los padres suelen sentirse preocupados, confundidos y sin saber qué hacer. Si tu hijo se lesiona en California, es importante entender cuáles son tus derechos legales y qué pasos tomar.

Esta guía explica qué ocurre cuando un menor sufre un accidente, cómo la ley de California protege a los niños y por qué hablar con un abogado de lesiones personales puede ayudar a tu familia.


Accidentes comunes que involucran a niños

Los niños pueden lesionarse de muchas maneras. Algunos de los accidentes más comunes son:

  • Accidentes de auto – cuando un niño va como pasajero, peatón o en bicicleta.
  • Caídas – en escuelas, tiendas, parques o lugares públicos.
  • Mordeduras de perro – a menudo causadas por las mascotas de vecinos o amigos.
  • Accidentes en escuelas o guarderías – por condiciones inseguras o falta de supervisión.
  • Productos o juguetes defectuosos – cuando algo diseñado para niños termina causando daño.

Cada caso es distinto, pero siempre es cierto que los niños merecen protección y cuidado después de un accidente.


Cómo protege la ley de California a los menores

La ley de California reconoce que los niños no pueden tomar decisiones legales por sí mismos. Esto significa que cuando un menor resulta herido:

  • El padre o tutor presenta la demanda. Ellos actúan en nombre del niño.
  • Los acuerdos deben ser aprobados por la corte. Incluso si las partes están de acuerdo, un juez revisa el arreglo para asegurarse de que sea justo para el menor.
  • El dinero suele colocarse en una cuenta bloqueada. Estos fondos se guardan hasta que el niño cumpla 18 años, a menos que la corte permita su uso antes para gastos médicos o educativos.

Estas protecciones existen para que el futuro del niño no sea aprovechado por terceros.


Gastos médicos y cuidado futuro

Cuando un menor se lesiona, los gastos médicos pueden acumularse rápido. En California, los daños en un caso de menor pueden incluir:

  • Visitas a la sala de emergencias
  • Hospitalización y cirugías
  • Terapia física, ocupacional o del habla
  • Apoyo psicológico por trauma emocional
  • Tratamientos futuros si la lesión tiene efectos a largo plazo

Como los niños aún están creciendo, sus lesiones pueden tener un impacto diferente que en los adultos. Por ejemplo, una fractura podría sanar, pero también podría causar problemas durante el desarrollo.


Plazos para presentar una demanda

En la mayoría de los casos de lesiones personales en California, los adultos tienen dos años para presentar una demanda. Pero en el caso de los menores, el plazo (llamado estatuto de limitaciones) es diferente:

  • Un menor generalmente tiene hasta su cumpleaños número 18 más dos años para iniciar un reclamo.
  • Sin embargo, los padres pueden necesitar actuar antes, especialmente para recuperar los gastos médicos que ellos mismos pagaron.

Esperar demasiado tiempo puede dificultar la recolección de pruebas, por lo que hablar con un abogado pronto suele ser lo mejor.


¿Por qué podría necesitar un abogado?

Muchos padres se preguntan: “¿De verdad necesito un abogado si mi hijo se lesionó?” Estas son algunas razones por las que contar con uno puede ayudar:

  • Las aseguradoras suelen pelear los reclamos. Tratan de pagar lo menos posible.
  • Los casos de menores requieren aprobación de la corte. Un abogado conoce este proceso.
  • Es fácil pasar por alto necesidades futuras. Un abogado asegura que los cuidados a largo plazo estén incluidos.
  • No hay costo inicial. La mayoría de abogados de lesiones en California trabajan con honorarios de contingencia: solo cobran si ganan el caso.

El trabajo de un abogado es proteger los intereses del niño, tanto ahora como en el futuro.


Enfoque local: Familias en California

Si tu hijo resultó lesionado en el Área de la Bahía de San Francisco o en cualquier parte de California, es posible que enfrentes retos específicos, como:

  • Calles concurridas que aumentan el riesgo de accidentes de peatones.
  • Aceras y edificios antiguos que pueden causar caídas peligrosas.
  • Altos costos médicos en hospitales de la zona.

Contar con un abogado que conozca las cortes de California y las condiciones locales puede marcar la diferencia en tu caso.


Pasos a seguir después de un accidente de un menor

Si tu hijo se lesiona, estos pasos pueden ayudar a proteger su salud y sus derechos legales:

  1. Busca atención médica inmediata. Aunque la lesión parezca menor, un doctor debe revisarlo.
  2. Reporta el accidente. Ya sea a la policía, la escuela o el dueño de la propiedad, asegúrate de que quede registrado.
  3. Guarda evidencia. Conserva registros médicos, fotos y recibos.
  4. Escribe los detalles. Anota qué pasó, cuándo y quién estuvo involucrado.
  5. Habla con un abogado. Busca asesoría antes de tratar con las aseguradoras.

Seguir estos pasos ayuda a construir un caso sólido y asegura que tu hijo reciba el apoyo que necesita.


Preguntas Frecuentes sobre Menores Lesionados en Accidentes en California

¿Los padres pueden resolver un caso de lesiones de un menor en California?

Sí. Los padres o tutores legales pueden llegar a un acuerdo en un caso de lesiones personales de un menor. Sin embargo, el acuerdo casi siempre debe ser revisado y aprobado por un juez en California. Esto asegura que el resultado sea justo y que los intereses del menor estén protegidos.

¿Quién recibe el dinero del acuerdo cuando un menor resulta lesionado?

Por lo general, el dinero se deposita en una cuenta bloqueada hasta que el menor cumpla 18 años. Los padres no pueden retirarlo, a menos que la corte lo autorice para gastos como atención médica, educación u otras necesidades directas del niño.

¿Cuánto tiempo tiene un menor para presentar una demanda por lesiones personales en California?

Un menor generalmente tiene hasta su cumpleaños número 18 más dos años para presentar una demanda. Sin embargo, los padres pueden necesitar actuar antes para recuperar los gastos médicos que ellos mismos pagaron.

¿Qué tipos de daños puede recuperar un menor después de un accidente?

La compensación puede incluir:
Gastos médicos
Terapias o consejería psicológica
Dolor y sufrimiento
Gastos médicos futuros o limitaciones permanentes

¿Necesito un abogado si mi hijo resultó lesionado?

Aunque no es un requisito legal, contar con un abogado es muy recomendable. Los casos de menores son más complejos porque requieren aprobación de la corte y las aseguradoras suelen tratar de pagar menos. Un abogado asegura que los derechos del niño estén protegidos.

Conclusión

Cuando un menor resulta lesionado en California, la ley establece protecciones especiales para garantizar que sea tratado con justicia. Los padres y tutores juegan un papel clave, pero la orientación legal puede ser muy valiosa.

Si tu hijo se lesionó en un accidente en San Francisco o en cualquier parte de California, no tienes que enfrentarlo solo. Un abogado de lesiones personales puede explicarte tus opciones, negociar con las aseguradoras y luchar por la compensación que tu hijo merece.

Testimonios de Nuestros Clientes

¡Anderson es el mejor de los mejores! No tuve que preocuparme demasiado por nada relacionado con mi caso. Está muy bien informado sobre todos los aspectos del proceso y se esfuerza al máximo para conseguir lo que sus clientes merecen. Lo recomiendo...

Wanda

Anderson fue increíble de principio a fin. No tenía ninguna experiencia con reclamaciones por accidentes y me explicó todos los detalles con un conocimiento y experiencia increíbles, paciencia y compasión. ¡Lo recomiendo ampliamente!

Rob

Tuve el privilegio de trabajar con el abogado Anderson Franco para resolver mi caso de lesiones personales tras ser atropellado mientras trabajaba. Desde el principio, el Sr. Franco demostró un alto nivel de profesionalismo, dedicación y empatía. Colaboró con...

Oscar

Me comuniqué con el Sr. Franco, estaba en una mala situación en la que mi arrendador intentaba desalojarme ilegalmente y me amenazaba con apagar la calefacción en invierno dentro de 2 semanas, también en una unidad que necesitaba muchas reparaciones. El señor...

Anónimo

Tuve el placer de hablar con Anderson y fue muy amable y servicial, y se tomó el tiempo para hablar y explicar los diversos problemas en juego con mi situación. Su tipo de servicio es el más buscado y el más apreciado. Definitivamente vaya a Anderson si tiene...

John

Tuve una experiencia increíble con Anderson, quien me representó en una reclamación por accidente. Gestionó todo con notable rapidez y profesionalismo, gestionando mis expectativas y respondiendo a todas mis preguntas durante el proceso. Anderson fue...

Karen

El Abogado Franco, me ayudo mucho en mi caso, cada duda que tenia el me orientaba de la mejor manera y me guiaba, tambien estuvo muy atento en mi salud relacionada con las atenciones medicas que yo necesitaba . Mi familia y yo estuvimos muy tranquilos al dejar...

Lucia

Contáctenos

Llene el formulario o llámenos al (415) 727-1832 para programar su consulta gratuita.
  • Group.svg Consulta Gratuita
  • Vector.svg Evaluación de Casos Sin Compromiso
  • No-Fee.svg Millones Recuperados Para Nuestros Clientes

Contáctenos Para Una Evaluación Gratuita De Su Caso

Al hacer clic en 'Contáctenos Ahora', usted acepta los Términos de Uso y la Política de Privacidad de Anderson Franco Law. Usted consiente en recibir llamadas telefónicas y mensajes SMS de Anderson Franco Law para proporcionar actualizaciones e información sobre su relación comercial con Anderson Franco Law. La frecuencia de los mensajes puede variar. Se pueden aplicar tarifas de mensajes y datos. Responda STOP para optar por no recibir más mensajes. Responda HELP para obtener más información. Consulte nuestra Política de Privacidad.