Lesiones en la Propiedad

La responsabilidad de las instalaciones es una teoría legal que responsabiliza a los propietarios y ocupantes de las lesiones sufridas en su propiedad. Según la ley de responsabilidad de locales, los propietarios y ocupantes tienen el deber de velar por que su propiedad esté segura para los demás. Esto significa que deben tomar medidas razonables para identificar y reparar cualquier peligro o defecto en la propiedad que pueda causar lesiones a otros. Si el propietario u ocupante de una propiedad no cumple con este deber de cuidado y, como resultado, alguien resulta lesionado, puede ser responsable de las lesiones sufridas por la víctima.

Los casos de responsabilidad de locales pueden surgir de una variedad de circunstancias, incluidos accidentes por resbalones y caídas, lesiones causadas por condiciones peligrosas o defectos en la propiedad, mordeduras de perros y ataques de animales, y accidentes en piscinas. Si ha resultado lesionado en la propiedad de otra persona y cree que el propietario u ocupante de la propiedad es responsable de sus lesiones, es posible que pueda presentar una demanda de responsabilidad del local para buscar una compensación por sus daños.

Tipos de Instalaciones Responsabilidad

Quién es Responsable de las Lesiones en la Propiedad de Otra Persona en California

Según la ley de responsabilidad de las instalaciones de California, los propietarios y ocupantes tienen el deber de velar por que su propiedad sea segura para los demás. Esto significa que deben tomar medidas razonables para identificar y reparar cualquier peligro o defecto en la propiedad que pueda causar lesiones a otros. Si el propietario u ocupante de una propiedad no cumple con este deber de cuidado y, como resultado, alguien resulta lesionado, puede ser responsable de las lesiones sufridas por la víctima.

El alcance del deber de cuidado que debe el propietario u ocupante de una propiedad depende de la relación entre la víctima y el propietario u ocupante. Por ejemplo, el propietario u ocupante de una propiedad tiene un mayor deber de cuidado con los invitados (como clientes o patrocinadores comerciales) que con los licenciatarios (como invitados sociales) o los intrusos.

La negligencia es un elemento clave en los casos de responsabilidad de locales en California. Para responsabilizar al propietario u ocupante de una propiedad por las lesiones sufridas en su propiedad, la víctima debe probar que el propietario u ocupante actuó de manera negligente al no tomar medidas razonables para garantizar la seguridad de la propiedad. Esto puede incluir demostrar que el propietario u ocupante sabía o debería haber sabido sobre el peligro o defecto, pero no tomó las medidas adecuadas para solucionarlo.

Los casos de responsabilidad de locales pueden ser complejos y pueden involucrar a múltiples partes, como propietarios, ocupantes, contratistas y fabricantes.

Tipos de Lesiones Cubiertas por la Ley de Responsabilidad de Locales de California

La ley de responsabilidad de las instalaciones de California cubre una amplia gama de lesiones que se producen en la propiedad de otra persona. Algunos tipos comunes de lesiones que pueden estar cubiertas incluyen:

Accidentes por resbalones y caídas: estos accidentes ocurren cuando una persona se cae debido a una condición peligrosa o un defecto en la propiedad, como un piso mojado, una escalera rota o una baranda suelta.

Lesiones causadas por condiciones peligrosas o defectos en la propiedad: estas lesiones pueden ser causadas por una variedad de factores, como pasamanos rotos o faltantes, iluminación inadecuada o materiales peligrosos que no están debidamente etiquetados o almacenados.

Mordeduras de perros y ataques de animales: los propietarios y ocupantes pueden ser responsables de las lesiones causadas por sus mascotas u otros animales si sabían o deberían haber sabido que el animal era peligroso y no tomaron las precauciones adecuadas para evitar los ataques.

Accidentes en piscinas: los propietarios y ocupantes pueden ser responsables de las lesiones sufridas en un accidente en una piscina si no mantienen la piscina en condiciones seguras o si no advierten o supervisan adecuadamente a los nadadores.

Para estar cubierto por la ley de responsabilidad de las instalaciones de California, la lesión debe haber sido causada por una condición peligrosa o un defecto en la propiedad. Las lesiones que no estén relacionadas con la propiedad o que sean causadas por la propia negligencia de la víctima pueden no estar cubiertas.

El proceso de Presentación de una Demanda de Responsabilidad de Locales en California

Si ha resultado lesionado en la propiedad de otra persona y cree que el propietario u ocupante de la propiedad es responsable de sus lesiones, es posible que pueda presentar una demanda de responsabilidad del local para buscar una compensación por sus daños. Estos son los pasos que debe seguir para presentar una demanda de responsabilidad de locales en California:

Reúna evidencia y documentación: es importante recopilar la mayor cantidad de evidencia posible para respaldar su reclamo. Esto puede incluir fotografías de la condición o defecto peligroso, declaraciones de testigos e informes y facturas médicas.

Identifique a la parte responsable: para presentar una demanda, deberá identificar a la parte o partes responsables de sus lesiones.

Esto puede incluir al dueño de la propiedad, el ocupante, un contratista o un fabricante.

Presentar la demanda: una vez que haya identificado a la parte responsable, deberá presentar una demanda en los tribunales. Esto implica completar y presentar una queja, que es un documento legal formal que describe sus reclamos y los daños que busca.

Navegue por el proceso legal: el proceso legal para una demanda de responsabilidad de locales puede ser complejo y puede involucrar varios pasos, como descubrimiento, mediación y juicio. Un abogado con experiencia puede ayudarle a navegar el proceso y abogar en su nombre para buscar la compensación que merece.

Existen plazos estrictos para presentar una demanda de responsabilidad de locales en California, conocidos como el estatuto de limitaciones. Debe presentar su demanda dentro de un cierto plazo después de la fecha de su lesión, o se le puede prohibir buscar una compensación.

Defensas a Reclamos de Responsabilidad de Locales en California

Si ha presentado una demanda por responsabilidad de locales en California, el propietario u ocupante de la propiedad puede presentar una serie de defensas en un esfuerzo por evitar la responsabilidad por sus lesiones. Algunas defensas comunes que se pueden plantear incluyen:

Negligencia comparativa: esta defensa argumenta que las propias acciones de la víctima contribuyeron a la lesión y que, por lo tanto, la víctima debe asumir parte de la responsabilidad por los daños.

Asunción de riesgo: esta defensa argumenta que la víctima asumió voluntariamente el riesgo de lesión al ingresar a la propiedad o participar en una actividad que era inherentemente peligrosa.

Estatuto de limitaciones: esta defensa argumenta que la víctima esperó demasiado para presentar la demanda y que el caso debe ser desestimado porque está prescrito por el estatuto de limitaciones.

Daños Disponibles en una Demanda de Responsabilidad de Locales en California

Si tiene éxito en su demanda de responsabilidad de locales en California, es posible que pueda recuperar los daños para compensarlo por las lesiones que sufrió. Algunos de los daños que pueden estar disponibles para usted incluyen:

Gastos médicos: es posible que pueda recuperar el costo del tratamiento médico, incluida la hospitalización, la cirugía, los medicamentos y la fisioterapia, para ayudarlo a recuperarse de sus lesiones.

Salarios perdidos y pérdida de capacidad de ingresos: si no pudo trabajar debido a sus lesiones, es posible que pueda recuperar los salarios que perdió, así como cualquier pérdida de capacidad de ingresos causada por sus lesiones.

Dolor y sufrimiento: Es posible que pueda recuperar daños por el dolor físico y el sufrimiento emocional que experimentó como resultado de sus lesiones.

Daños punitivos: en algunos casos, un tribunal puede otorgar daños punitivos como una forma de castigar al propietario u ocupante de la propiedad por un comportamiento particularmente imprudente o negligente.

Testimonios de Nuestros Clientes

¡Anderson es el mejor de los mejores! No tuve que preocuparme demasiado por nada relacionado con mi caso. Está muy bien informado sobre todos los aspectos del proceso y se esfuerza al máximo para conseguir lo que sus clientes merecen. Lo recomiendo...

Wanda

Anderson fue increíble de principio a fin. No tenía ninguna experiencia con reclamaciones por accidentes y me explicó todos los detalles con un conocimiento y experiencia increíbles, paciencia y compasión. ¡Lo recomiendo ampliamente!

Rob

Tuve el privilegio de trabajar con el abogado Anderson Franco para resolver mi caso de lesiones personales tras ser atropellado mientras trabajaba. Desde el principio, el Sr. Franco demostró un alto nivel de profesionalismo, dedicación y empatía. Colaboró con...

Oscar

Me comuniqué con el Sr. Franco, estaba en una mala situación en la que mi arrendador intentaba desalojarme ilegalmente y me amenazaba con apagar la calefacción en invierno dentro de 2 semanas, también en una unidad que necesitaba muchas reparaciones. El señor...

Anónimo

Tuve el placer de hablar con Anderson y fue muy amable y servicial, y se tomó el tiempo para hablar y explicar los diversos problemas en juego con mi situación. Su tipo de servicio es el más buscado y el más apreciado. Definitivamente vaya a Anderson si tiene...

John

Tuve una experiencia increíble con Anderson, quien me representó en una reclamación por accidente. Gestionó todo con notable rapidez y profesionalismo, gestionando mis expectativas y respondiendo a todas mis preguntas durante el proceso. Anderson fue...

Karen

El Abogado Franco, me ayudo mucho en mi caso, cada duda que tenia el me orientaba de la mejor manera y me guiaba, tambien estuvo muy atento en mi salud relacionada con las atenciones medicas que yo necesitaba . Mi familia y yo estuvimos muy tranquilos al dejar...

Lucia

Nuestras Oficinas

Oficina en San Francisco
1 Embarcadero Ctr
#2860

San Francisco, CA 94111

Teléfono: (415) 727-1832
Oficina en Marín
4040 Civic Center Dr
#200

San Rafel, CA 94903

Teléfono: (415) 737-0903

Contáctenos

Llene el formulario o llámenos al (415) 727-1832 para programar su consulta gratuita.
  • Group.svg Consulta Gratuita
  • Vector.svg Evaluación de Casos Sin Compromiso
  • No-Fee.svg Millones Recuperados Para Nuestros Clientes

Contáctenos Para Una Evaluación Gratuita De Su Caso

Al hacer clic en 'Contáctenos Ahora', usted acepta los Términos de Uso y la Política de Privacidad de Anderson Franco Law. Usted consiente en recibir llamadas telefónicas y mensajes SMS de Anderson Franco Law para proporcionar actualizaciones e información sobre su relación comercial con Anderson Franco Law. La frecuencia de los mensajes puede variar. Se pueden aplicar tarifas de mensajes y datos. Responda STOP para optar por no recibir más mensajes. Responda HELP para obtener más información. Consulte nuestra Política de Privacidad.